Curso 2025-2026 

¡Empezamos un nuevo curso en el huerto!👏🏻👏🏻👏🏻

La sequía del verano 🥵🥀ha hecho mella en nuestro huerto y está zarvaje 

Primero vamos a hacer inventario, conocer las normas y adecuar el terreno para que comience a ser un huerto de verdad.

Nuestras hortelanas y hortelanos han estado eliminando malezas y regando para rehidratar el suelo. Y han conocido la laya, una herramienta que sirve para aflojar el suelo sin darle la vuelta (porque a los organismos del suelo profundo no les gusta tomar el sol ⛔😎).

Tras varias semanas de trabajo duro ya vamos conociendo las herramientas y los procesos para tener un buen huerto.

Hemos sembrado las primeras plantas de invierno, que todo el mundo adora comer 😋, como brócoli 🥦, lechugas 🥬, cebollas🧅 , zanahorias🥕  y fresas🍓.

Algunas en el suelo directamente 🌱y otras en macetas🪴.

Además, para ir aprendiendo a reconocer las plantas desde «shiquititas» les hemos puesto cartelitos 🪧con el nombre y la fecha de trasplante.

También hemos retomado el proyecto del curso anterior y todos los restos vegetales de la limpieza del huerto los hemos puesto en la compostera.

Como eran muchos ahora tenemos una señora montaña (a ver cómo la volteamos para que respire🤔).

En proyecto tenemos la idea 😇 de hacer otra compostera, pero de 🪱🪱🐛🪱🪱 (el profe lo llama vermicompostera) utilizando y reciclando los bombos de basura rotos.


👏🏻👏🏻👏🏻

Curso 2024-2025 

Pues este era el estado de nuestro huerto a la vuelta de las vacaciones de verano: 😢

Así que hemos hecho inventario y nos hemos puestos 👩🏻‍🌾👨🏻‍🌾 

Se ha preparado el terreno para los primeros cultivos de la temporada (nuestros 🥦🥬🥦🥬🥦🥬). Este curso se ha realizado un bancal experimental: el huerto en lasagna, reciclando ramas, cartones, arena y hojarasca para montar un bancal ecosostenible.

También se ha podado y replanteado el jardín de aromáticas🌿🍃.

Y como en invierno se ralentiza la fotosíntesis y hay otros trabajillos que hacer, se han reparado las mesas de picnic (para usarlas al 🌝en primavera) y se ha restaurado el 🏨 de insectos🐝🦗🐞

 

Se ha analizado la calidad del suelo y los bancales. ¡Estamos pobres en nitrógeno y fosfato😢!

Bueno, la Casa de los Colores nos prestará su ayudita enviando más estiércol en grano...

¡Nuestros cultivos crecen! Pronto tendremos la primera cosecha 👏🏻👏🏻👏🏻

Y lo que no se ve de nuestro huerto: hongos que descomponen los restos de madera, huevos de la mariposa de la col, mariposa de la fruta... 🤦🏻‍♂️

Como en invierno no podemos trabajar mucho en el huerto (porque ha hecho ❄❄y ⛈🌧) hemos aprovechado para reciclar un mueble y convertirlo en un mini invernadero, dónde se han colocado los semilleros para que estén calentitos y a cubierto del frío.

¡Nuestras cosechas!

Una sombrita para nuestro huerto, en previsión del 🌞y la🌡🌡que hará a partir de primavera.

 ¡Nuestras plantas se merecen lo mejor!

Nuestro alumnado de 3°B y C (Huerto) han estado estos días experimentando con el riego por condensación usando botellas recicladas. Uno de nuestros problemas es el riego los días de mucho calor: ¡a ver si conseguimos mantener el suelo húmedo!

Las aves son fundamentales en un ecosistema sano.

Por ello, tenemos comederos y cajas nidos, hotel de insectos.

¡Prepárate, que viene la hostelería para aves a nuestro huerto!


 

 

 

 

Nada mejor que comer ensalada en estos días de  🥵