CURSO 2023/2024


27 de Noviembre de 2023

Los alumnos de 4° ESO A y B de la asignatura de Biología y Geología han realizado estas actividades para estudiar las fases del ciclo celular, representando de esta forma las diferentes etapas por las que pasan nuestras células, desde que nacen hasta que vuelven a dividirse formando dos nuevas células.

Algunos han optado por hacerlo mediante maquetas, usando plastilina, cartón, goma Eva y otros materiales... 

...y otros lo han hecho a través de la elaboración de un vídeo tipo “draw my life”,  tan originales como estos:



7 de noviembre de 2023

L@s alumn@s de primero de ESO han estado trabajando sobre la atmósfera y el efecto invernadero en la asignatura de Biología y Geología. 

Este fenómeno significa que algunos gases de la atmósfera, principalmente el dióxido de carbono y el vapor de agua, retienen gran parte del calor que la superficie de la Tierra devuelve al espacio, haciendo que la temperatura media de la superficie de la Tierra sea de 15 grados centígrados. Y el aumento de gases de efecto invernadero debidos a la contaminación, principalmente dióxido de carbono, ocasionan una mayor retención del calor, provocando lo que conocemos como calentamiento global.

¿Qué  haces tú para frenar este cambio climático?


CURSO 2022/2023


PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Descarga
DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.rar
Archivo comprimido 2.1 MB

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Descarga
DEP. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.rar
Archivo comprimido 711.7 KB


31 de Marzo de 2023

¡¡¡Con esta 👕se me ve todo🤦‍♀️🤦‍♂️!!!

¡Por delante y por detrás!

Porque l@s alumn@s de Bio y Geo de 3º de ESO han hecho un buen trabajo.

¿A que sí?


CURSO 2021/2022

22 de Octubre de 2021

Maquetas de células

realizadas por los alumnos de 3ºB y 4ºC en la asignatura de Biología. 

Tomar nota: ¡algunas están realizadas con material reciclado!



CURSO 2019/2020

14 de Noviembre de 2019

Trabajos realizados por los alumnos de

3ºE  (Célula Animal)4º A y C (ADN)


CURSO 2017/2018

Noviembre de 2017

Exposición de trabajos de la célula, realizados por 1ºF