CURSO 2022-2023

Arrancamos un nuevo curso con mucha ilusión y nuevas ideas para compartir con nuestr@s savaterian@s. Sabemos que sois muchos los que participáis cada año y queremos, si las circunstancias nos lo permiten, satisfacer las peticiones que se hicieron a lo largo del curso 21/22.

Iniciamos las actividades, al igual que otros cursos, de la mano del Plan Escuela Espacio de Paz y Forma Joven para llegar a todos los ámbitos.


Descarga
Plan de Igualdad de mujeres y hombres. Curso 2022/2023
PLAN DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES 22
Documento Adobe Acrobat 540.8 KB

9 de Marzo de 2023

8 de Marzo

Día Internacional de la Mujer.

Esta fecha, establecida por  la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para celebrar en todo el mundo la lucha por la igualdad femenina, conmemora la fecha en que las trabajadoras de las fábricas textiles de Nueva York se manifestaron por primera vez en 1857, bajo el lema de "Pan y Rosas", para exigir la igualdad salarial con sus compañeros.

Pero la tragedia de la fábrica Triangle Shirtwaist el 25 de marzo de 1911, en la que perdieron la vida 123 mujeres y 23 hombres, está también relacionada con esta fecha, pues la fábrica estaba especializada en la confección de blusas de color morado, que es el color que llenó el cielo de Nueva York el día del incendio.  

Para celebrar este día, hemos decorado el pasillo de nuestro insti con fotografía y carteles, como homenaje a todas esas mujeres que lucharon (y luchan) para  conseguir la igualdad de la mujer en todos los ámbitos.


Y damos efusivamente las gracias a Isabel Mª, Raquel, Cristina, María, Esperanza, por contarnos su experiencia como mujeres de distintas generaciones. Y en especial a Mercedes, que ha podido constatar el cambio (para bien) de las mujeres a lo largo de sus (muy bien llevados) 95 años de vida. 

(Gracias a Toñi P. por el montaje de los vídeos) 



20 de Febrero de 2023

Y en nuestro pasillo podrás ver la exposición "Letras de Mujeres"

(y realizar todas las actividades relacionadas) 


L@s alumn@s de la asignatura de Valores Éticos de 4ºC han realizado estas maravillosas 🌹con motivo del día de San Valentín.


"Tributo a las nuestras"

Con motivo de la efeméride del 11 de Febrero: "La niña y la mujer en la ciencia", el pasado 8 de febrero contamos con la presencia de Mª del Carmen Ortega, de la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento, para presentarnos a mujeres jerezanas que pasaron a la historia y apenas se nombraron.

Además, pudimos comprobar cómo las profesiones de las mujeres de la Agenda 22/23 (siglo XXI) tienen profesiones relacionadas con la ciencia, mientras que las de la Agenda 21/22 (siglo XX) eran profesiones del folklore andaluz. 


El pasado 19 de Enero tuvimos la sesión de Hombres por la Igualdad, impartida por Daniel Leal, de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento.

La recibió el alumnado de 3ºE y fue bastante provechosa. 


25 de Noviembre de 2022


El Día Internacional del Hombre se celebra el 19 de noviembre desde 1992, con el objetivo de poner el foco en la salud masculina, resaltar las aportaciones de los hombres a la sociedad y promover la igualdad de género, la tolerancia y la paz. Algunos organismos, como la Organización Mundial de la Salud, apoyan esta iniciativa, para que así se incluya en la agenda internacional la salud masculina y la equidad entre géneros.

Por este motivo, en 2003, la Movember Foundation puso en marcha el movimiento Movember (llamado así por la fusión entre moustache, bigote, y november, noviembre), que consiste en dejarse bigote o usarlo como imagen de marca para concienciar sobre el cáncer de testículos y próstata, así como de velar por la salud mental de los hombres ya que estos presentan las tasas de suicidio más altas.

El Día Internacional del Hombre busca, además, promover seis objetivos principales que se estipularon en el año 2009 y que enlazan con el Día Universal del Niño, que se celebra el 20 de noviembre.

Estos objetivos son: promover modelos masculinos positivos y más normalizados, reconocer las contribuciones del hombre a la sociedad, poner el foco en la salud masculina, mostrar ciertas discriminaciones hacia los hombres en algunos ámbitos, promover la igualdad entre hombres y mujeres y crear un mundo más seguro donde se pueda alcanzar el potencial con plenitud.